Transmisiones
Las transmisiones; funcionan hidráulicamente, esto quiere decir: que una bomba de aceite; cuando recibe las vueltas que le transmite el motor, se encarga de distribuir aceite a presión a través de todos los mecanismos internos. Dentro de la transmision; esta posesionada una caja de válvulas, las mismas; que se abren o se cierran de acuerdo con el cambio puesto. Lo que quiere decir que si el nivel de aceite en la transmisión esta bajo, la transmisión se esforzara para aplicar el cambio; o mejor dicho saldrá brincando.
Como Funcionan las Transmisiones?
Las transmisiones automáticas inician su funcionamiento en forma hidráulica. Lo que quiere decir, que: Cuando encendemos el motor; el aceite a presión fluye, dentro de la transmisión, Cuando seleccionamos el cambio, ya sea para adelante o hacia atrás; lo que hacemos es deslizar un pequeño pistón, ensamblado en la caja de válvulas, este pistón cierra un pasaje, para abrir otro; y así dirige el aceite hacia el conjunto del tambor correspondiente.
Según lo anterior podemos observar que en el conjunto de transmisión de un automóvil no encontramos aplicada la ley de Arquímedes, en el funcionamiento de la transmisión podemos observar que se aplica la ley de pascal que nos dice que la presión de un liquido aplicada en un recipiente donde se encuentre el mismo se transmite igual por todas las partes con igual presión.
jueves, 29 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario